Rcorrido:
- Boutureira (Capela de San Roque)
- San Cibrao das Viñas
- O Condado
- Noalla
- Ponte Noalla
- Castroverde
Código: PR-32910-OU
Kilómetros: 1,5 Km.
Duración: 3 horas 15 minutos
Dificultad: media

RutaD

Iniciamos la ruta en la Boutureira desde la margen izquierda del río Barbadás, hasta llegar a San Cibrao das Viñas. Pronto nos enteramos del grandioso patrimonio cultural con el que la villa cuenta, a través de su iglesia plateresca, capillas románicas, cruceros, fuentes,...

Avanzamos por caminos salpicados de tradiciones y moldeados por la fuerza de la naturaleza; con predominio de robles, abedules, castaños, madroños,... . Cerca del Condado, divisamos el Pazo de Noalla y la Casa Rectoral, edificaciones de gran importancia en el S.XIX. La ruta continúa hasta llegar al hermoso molino de Castroverde.

Lugares de interés

Iglesia de San Ildefonso en San Cibrao

 

Esta construcción data entre los S.XVI-XVII. De estilo claramente plateresco. Adosada al lateral de la fachada, se alza la torre del campanario con tres cuerpos y con huecos para ocho campanas en el 3º nivel.

En el atrio de la iglesia, se erige un hermoso crucero del S. XVI.

Capilla del Santo Cristo en San Cibrao

Capilla del S.XII, un claro ejemplo del románico rural.

El modo de construcción es sillería isodoma. Es de planta rectangular, con una sola nave.

La puerta principal cuenta con un arco de medio punto con grandes dovelas.

Destacan los canzorros en los laterales de la capilla.

El Condado

Antigo núcleo de gran importancia a comienzos del S.XX, ya que era lugar de paso de arrieros y lugar de reuniones.

Muíño de Castroverde

 

Situado en la margen izquierda del río Barbaña, accedemos a través de un puente de losas de piedra.

El Molino data del año 1876. Restaurado por el Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas en el 2010.

Antiguamente servía para la molienda de cereales cómo: avena, centeno y sobre todo maíz. Por los que había que pagar una "maquía" por cada "ferrado" de grano.

rutaD2-SanIldefonso

rutaD3-SantoCristo