Recorrido:
- Boutureira
- Muiño de Soutopenedo
- Igrexa de San Miguel
- Cruceiro de Soutopenedo
Código: OU-C-32910-3
Kilómetros: 2,4 Km.
Duración: 50 minutos
Dificultad: media

En esta ruta cuyo punto de partida es la Boutureira, nos dirigimos por una pista forestal hasta el molino de Soutopenedo. Allí podremos ver un molino del año 1886, restaurado por el Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas en el año 2003. Esta se llevó a cabo conservando su estructura tradicional.

Casi al final de la ruta, nos encontraremos con la Iglesia de San Miguel de Soutopenedo, que es una construcción románica del siglo XII, con aportaciones posteriores del Barroco. Justo al final de esta ruta, nos encontraremos con el crucero de Soutopenedo, construcción del siglo XVIII. Se presenta elevado sobre una plataforma de forma cuadrangular, con varal octogonal, sobre la que podemos ver un capitel corintio. En el anverso podemos observar el suplicio de Jesús y en el reverso a dolor de María.

Lugares de interés

Iglesia de San Miguel de Soutopenedo

rutaC2-1

Templo románico del siglo XII, con reformas posteriores. Iglesia de plano basilical, sobre la que podemos ver una torre de tres cuerpos.

La fachada presenta pilastras que se cierran hacia abajo, sobre tableros de placas. También llaman la atención los ojos de buey (ventanas ojivales) que sirven para una mayor entrada de luz a la nave.

Asimismo, presenta una hermosa torre barroca, posiblemente del siglo XVIII, en la que podemos observar una balaustrada, con pináculos de bollos.

El tejado de esta construcción es de dos aguas, con pequeñas gárgolas que sin duda se usaban cómo aliviadero del agua de lluvia. Algunos autores resaltan que la presencia de gárgolas en las iglesias era para alejar los males del santuario o a los infieles.

Crucero de Soutopenedo

rutaC2-2Crucero del siglo XVIII, sin duda los cruceros son una de las más características y originales manifestaciones de la arquitectura popular gallega.

El crucero está levantado sobre una plataforma de forma cuadrangular, compuesta por escaleras.

Sobre la plataforma se sitúa un pedestal de forma cuadrangular, con varal octogonal, sobre la que podemos ver un hermoso capitel corintio.

En el anverso de la cruz se muestra el suplicio de Jesús y en el reverso a dolor de María.